¿Cómo usar el Analyze Tab de Thinkorswim?


Por: Richard Martínez Martínez


Thinkorswim es una plataforma de trading que ofrece ciertas ventajas para el análisis gráfico y rendimientos posibles de un trade. El Analyze Tab  es una herramienta que ofrece esta plataforma y que permite calcular el potencial de nuestros trades a diferentes niveles de precio en periodos distintos. Principalmente, esta herramienta es de mucha utilidad cuando se está haciendo trading con opciones. Sin embargo, no deja de tener valor para el análisis de beneficios/pérdidas para otros instrumentos.

En el Analyze Tab puedes simular cualquier tipo de estrategias con opciones, ya sea estrategias desde el nivel básico hasta un nivel avanzado. Aquí te mostraremos algunos ejemplos implementando dicha herramienta. Empecemos.

En primera instancia, analicemos el caso en el que un trader desea comprar un call o put de un determinado activo financiero, en este caso tomaremos como ejemplo Boeing (ticker: BA). La siguiente imagen muestra el análisis para la compra de un call. Supongamos que compramos el strike 185 que está en la zona ATM (At The Money) de la cadena de opciones que expira en 103 días, cuya prima o monto de la inversión es de $2415 dólares (24,15 x 100).




Entremos en detalle, en el eje x del grafico se encuentra el precio del activo al cual pertenece el subyacente, en este caso Boeing, mientras que en el eje y se hallan los niveles de ganancias o pérdidas. Además, se muestran  2 líneas, una que es color magenta representa los beneficios o perdidas potenciales (aproximados) si la acción de Boeing llega a un determinado nivel de precio en la jornada bursátil del presente día, estas ganancias/perdidas se reflejan en la parte inferior izquierda (cuadro rojo). Por ejemplo, supongamos que en el día de hoy Boeing alcanza el precio de $229.49 dólares, la ganancia ascenderá a $3241.24 dólares. 

Mientras que, la línea color cian representa las ganancias/pérdidas a la expiración del contrato de opciones adquirido, que para este caso sería el 16 de octubre de 2020, por ejemplo, en el cuadro inferior izquierdo se observa que si Boeing cierra en esta fecha cerca de los niveles de 229.49, la ganancia obtenida ascenderá a $2029,19 dólares. Este ejercicio se puede replicar para todos los niveles de precios del activo. Analicemos el caso en el que BA se cotizará a $170 dólares, en ese caso, si sucede en la jornada del día de hoy, el inversor estará presentando una pérdida de $ dólares aproximadamente; mientras que, si se cotiza en a este precio el día de la expiración, la perdida va a ser de $2415 dólares, es decir la prima completa.

Ahora bien, si deseamos calcular los beneficios/pérdidas en una fecha y nivel de precio estipulado, solo se deben hacer unos pequeños ajustes que se muestran en la siguiente imagen.

 

En primera instancia, se modifica la opción que aparece en el cuadro amarillo por la opción Day step, la cuál permite que se agreguen las líneas que se observan en la imagen, estas representan las ganancias en las diferentes fechas (que pueden ser modificadas en el cuadro de dialogo que se halla del lado derecho del cuadro amarillo). Una vez hecha está modificación, el análisis es similar al realizado en el apartado anterior.

Ahora bien, en la imagen se observa un área sombreada, ¿Qué significa esa área? Corresponde a la probabilidad de que el contrato escogido expire en la zona ITM (In The Money); por defecto, Thinkorswim, señala el área basándose en una desviación estándar. Sin embargo, este parámetro puede ser modificado en el área bordeada con azul que tiene por nombre prob range.

En nuestra siguiente entrada, trabajaremos en el Analyze Tab y estrategias avanzadas de opciones.



Richard Martínez Martínez 

Economista

Trader y Portfolio Manager

@richmartinez_m

mmartinezrich@gmail.com 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de estrategias avanzadas de opciones en el Analyze Tab de Thinkorswim: Iron Condor

Aprovechando el entorno macroeconómico para tu operativa trading